
París (Francia). El 26 de junio de 2024, con ocasión de la celebración del 60 Aniversario de la creación del grupo G77 y China en la sede de la UNESCO, Colombia participó en este importante evento con una impactante presentación musical - concierto de la cantante afrocolombiana Nancy Murillo y su agrupación Les Sons du Monde. Esta actividad hace parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de la Delegación de Colombia ante la UNESCO.
De igual manera, la Embajadora de Colombia ante la UNESCO, Laura Guillem, fue seleccionada por el grupo de países integrantes del G77 y China, para desempeñar el rol de Maestra de Ceremonia.
Esta actividad tuvo por objetivo exponer la diversidad étnica que posee Colombia, a través de la presentación musical de la cantante afrocolombiana Nancy Murillo, con un conjunto de canciones de cumbia fusionadas con ritmos africanos. Este concierto que incluyó canciones como Colombia Tierra Querida transportó a la audiencia mediante la diversidad de ritmos a Colombia y fue un espacio para continuar posicionando a la mujer afrocolombiana como líder constructora de cultura y paz en los escenarios internacionales.
Nancy Murillo es una reconocida artista colombiana: cantante, escultora y actriz. Durante su trayectoria se ha caracterizado por ser una artista que lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres afrodescendientes, el arte y la cultura. Actualmente se encuentra viviendo en Francia.
El Grupo de los 77 y China es la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones Unidas, que proporciona los medios para que los países del Sur puedan articular y promover sus intereses económicos colectivos y mejorar su capacidad de negociación conjunta sobre los principales temas económicos internacionales en los Estados Unidos, sistema de las Naciones Unidas, y promover la cooperación Sur-Sur para el desarrollo.
Entre los invitados destacados se encontraban el Subdirector general de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, la Presidenta del Consejo Ejecutivo, Vera El Khoury Lacoeuilhe, los Embajadores Permanentes de Palestina, Qatar, España, China ante la UNESCO, entre otros altos dignatarios del cuerpo diplomático acreditado ante la organización, prensa nacional y otros socios locales.
Para más información:
Redes sociales de la Delegación de Colombia ante la UNESCO
Instagram: @del_colombiaunesco
X: @del_colunesco
Foto: Embajadora Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO, Laura Guillem, como maestra de ceremonia. Créditos/UNESCO
Foto: Embajadores Permanentes ante la UNESCO y Directivos, invitados al 60 Aniversario del G77 y China. Créditos/UNESCO