logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Delegación permanente de Colombia ante la Unesco

paris-unesco
Cancillería acompañó la premiación de científicas ganadoras de las Becas 'Para las Mujeres en la Ciencia Unesco - L´Oreal  2017'

 

Medellín (nov. 24/17). En la Plaza Mayor de Medellín se llevó a cabo la ceremonia de entrega de cuatro becas para cuatro mujeres ganadoras del programa 'Para las Mujeres en la Ciencia' de Unesco y L’Oreal, que reconoce los mejores trabajos de investigación de estudiantes de posgrado o doctorado en el país. La entrega se realizó en el marco de la Novena Conferencia Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, Lachec 2017.

El evento contó con la presencia de Francisco Gutiérrez, Coordinador del Grupo de Trabajo Unesco, de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, quien junto con representantes del Icetex, Colciencias y L´Oreal, se encargaron de entregar los premios a las becarias.

Las ganadoras fueron elegidas entre más de 100 mujeres de todo el país que participaron con proyectos en áreas como ciencias de la vida, ciencias agrarias, química y física, entre otros.

La Canciller María Ángela Holguín es la Presidenta de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce su Secretaría Ejecutiva. La Comisión está compuesta, además, por el Ministerio de Educación Nacional; el Ministerio de Cultura; el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia).

Un apoyo de Unesco y L´Oreal para las mujeres en la ciencia

Con el objetivo de promover el papel de la mujer en las ciencias, Unesco y L’Oreal crearon en 1998 el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’, para aquellas mujeres que actualmente están realizando un doctorado o posdoctorado y demuestren grandes méritos y dedicación a la investigación.

El programa cuenta además con el apoyo del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).

Para 2017, participaron investigadoras de Cundinamarca, Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cauca, Nariño y Valle, provenientes de universidades como la Nacional, Los Andes, Javeriana, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Valle y Eafit. Dentro de las áreas de trabajo de las participantes, se encuentran biología y microbiología, medicina, ciencias de la ingeniería, física, farmacología y otras.

Para mayor información sobre las becas escriba al correo comisionunesco@cancilleria.gov.co o ingrese a la página www.cancilleria.gov.co/unesco/about.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre