En línea con el compromiso del Gobierno Nacional de promover un desarrollo económico, social, cultural y ambientalmente sostenible y de materializar la paz en los territorios, Colombia fue reelegida como miembro del Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO, para el periodo 2023-2025, luego de haber ostentado dicha membresía entre 2021 y 2023.
17-11-2023
09-11-2023
"Vengo de un país que conoce el dolor de la guerra y que le ha dado la oportunidad a la Paz", así inició su discurso el Canciller Álvaro Leyva en la 42a Conferencia General de la UNESCO, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
24-10-2023
En la sede principal Fontenoy de la UNESCO en París, se llevó a cabo el encuentro entre la Directora General de la Organización, Audrey Azoulay, y la Embajadora y Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO, Laura Guillem, con motivo de la presentación de las cartas credenciales.
31-08-2023
El Canciller Álvaro Leyva Durán posesionó este jueves a Laura Guillem Gloria, como Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO. La nueva embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en derecho comercial y más de 20 años de experiencia laboral.
02-08-2023
Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 países miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron hoy por consenso la resolución número 2694 que amplía el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país para monitorear y verificar la implementación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará mañana 3 de agosto.
01-08-2023
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el lunes 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
15-06-2023
En el marco de la 35ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (CIC-MAB) que tuvo lugar entre el 12 y el 15 de junio de 2023, en Paris, el CIC-MAB declaró el área “Tribugá-Cupica-Baudó” como parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (RB) de la Unesco, constituyéndose en la primera del Pacífico colombiano.
05-08-2022
El Embajador Delegado Permanente de Colombia ante la Unesco, Mauricio Enrique Vargas Linares, presentó a la Secretaria del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco - MAB, Noeline Raondry Rakotoarisoa, el dossier de postulación del la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó” para candidatizarse a la Red de Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.
20-07-2022
Mensaje de la Vicepresidente y Canciller para conmemorar el Día de la Independencia de Colombia
01-03-2022
El 3 de febrero de 2021 se realizó el taller virtual sobre Portabilidad de Datos y Protección del Consumidor en Mercados digitales organizado de manera conjunta por la OCDE y el Departamento Nacional de Planeación y a la cual asistieron más de 400 personas de casi 30 países.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre