logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Delegación permanente de Colombia ante la Unesco

paris-unesco

Erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas en el deporte, una prioridad para Colombia

Date
Pie de foto
Foto: La Embajadora de Colombia ante la UNESCO, Laura Guillem, invitada como panelista en la conferencia “Erradicando la violencia en contra de las mujeres y niñas en el deporte” de la UNESCO.
La Embajadora Laura Guillem, Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO, fue invitada a participar como panelista en la Conferencia “Erradicando la violencia en contra de las mujeres y niñas en el deporte” y la proyección del documental “SUITE: Las violencias sexuales en el medio del atletismo”, organizadas por la UNESCO y el con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea ante la UNESCO y la OCDE.

Colombia reafirma su compromiso con la libertad de prensa y la sostenibilidad de los medios en la 34ª sesión del Consejo del PIDC

Date
La 34ª sesión del Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (PIDC) de la UNESCO, se llevó a cabo del 21 al 22 de noviembre, extendiéndose un día adicional el 13 de diciembre. Durante esta reunión, Colombia reafirmó su firme compromiso con la libertad de prensa, la protección de los periodistas, la equidad de género en los espacios digitales y la transformación del ecosistema mediático global.

Colombia participó en la ceremonia de inauguración del grupo de amigos de la discapacidad en la Unesco

Date
La Delegación Permanente de la República Bolivariana de Venezuela, organizó la ceremonia de creación del Grupo de Amigos de la Discapacidad (GOF D) que contó con la participación de la Delegada Permanente Adjunta de Colombia ante la UNESCO, Embajadora Martha I. Alarcón López.

Colombia presentó a la Secretaria del Programa del Hombre y la Biosfera (MAB) de la Unesco el dossier de postulación de la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó”

Date
El Embajador Delegado Permanente de Colombia ante la Unesco, Mauricio Enrique Vargas Linares, presentó a la Secretaria del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco - MAB, Noeline Raondry Rakotoarisoa, el dossier de postulación del la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó” para candidatizarse a la Red de Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.

La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Delegada Permanente de Colombia ante UNESCO, Viviane Morales Hoyos, interviene en el lanzamiento de la Cátedra UNESCO en Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Date

París (mar. 4/21). La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria, Delegada Permanente de Colombia ante UNESCO Viviane Morales Hoyos, participó junto a la Vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez; la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay; y el Rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, en el lanzamiento virtual de la Cátedra UNESCO en Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible.