Rosa Yolanda Villavicencio se posesionó como Ministra de Relaciones Exteriores (e)
Colombia es elegida miembro del comité intergubernamental para la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales de la Unesco
Colombia presentó la Plataforma Retina Latina como ejemplo de buena práctica de cooperación cultural digital en el marco de la celebración de los 20 años de la Convención de 2005 de la Unesco
Al ritmo de la Marimba y el Currulao finaliza el 50º aniversario del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) en la UNESCO
París (Francia), Del 11 al 13 de junio de 2025, tuvo lugar la conmemoración del 50º aniversario del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) y los 60 años de las Ciencias del Agua en la UNESCO. En el marco de este evento, Colombia ofreció una muestra cultural con la interpretación del currulao, un ritmo tradicional del Pacífico colombiano, llevando un mensaje de agua, vida y diversidad al corazón del encuentro.
Colombia promueve en la UNESCO el diálogo intercultural sobre la Hoja de Coca, sus saberes y prácticas tradicionales
Colombia es elegida miembro del Comité Subsidiario de la Reunión de los Estados parte de la Convención de 1970 de la Unesco
Durante la 221ª sesión del consejo ejecutivo de la UNESCO, Colombia hizo un llamado a liberar a la hoja de coca de la estigmatización que la ha marcado durante décadas
Colombia reafirma su compromiso con la diplomacia científica en el diálogo ministerial en la Unesco
París, 25 y 26 de marzo de 2025 – La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene, encabezó la participación del país en el Diálogo Ministerial sobre Diplomacia Científica celebrado en la sede de la UNESCO. Durante sus intervenciones, la Ministra reafirmó el compromiso del Gobierno de Colombia con el acceso equitativo al conocimiento, la gobernanza ética de las tecnologías emergentes y la cooperación internacional para la innovación sostenible.